Jefe de Mantenimiento

En mi posición como demandante de empleo en el ECYL (Servicio Público de Empleo en Castilla y León, puesto de ingeniero industrial especializado en mantenimiento, me han llegado fundamentalmente ofertas para trabajar como Jefe de Mantenimiento.

El paro es un derecho que me brindó la empresa Preditec / IRM al rescindir mi contrato laboral tras el año 2013, y en la actualidad tras la finalización del Contrato de Obra por parte de Siemens / GAMESA.

Jefe de Mantenimiento

Se trata de una responsabilidad en la que en España podéis encontrar tanto ingenieros superiores, ingenieros técnicos o titulados en formación profesional. Si bien son los ingenieros técnicos los que ocupan mayoritariamente el cargo.

Esta carrera, ingeniería técnica, ofrece un menor espectro de especialidades que la superior, con la mayor parte de titulados son en ramas eléctrica y mecánica.

Es por ello que se trata de un perfil que exige fuertes competencias técnicas.


Ingeniería Superior

Los ingenieros superiores poseen una formación orientada hacia la gestión, pero partiendo de una amplia base técnica, no en vano la titulados técnicos deben realizar un curso puente para acceder al segundo ciclo de carrera.

Habiendo trabajado con muchos ingenieros técnicos en mi carrera profesional, destacaría las siguientes cualidades diferenciales de un ingeniero superior para un puesto de Jefe de Mantenimiento:

  • Conocimiento de Procesos.
  • Conocimiento de Herramientas y Aplicaciones.
  • Conocimientos para la Automatización y Control.

Organización Industrial

En el caso específico de la organización industrial las competencias que fortalecen mi candidatura a un puesto de gestor de mantenimiento serían:

  • Estadística y Gestión Financiera.
  • Parametrización de Sistemas Mecánicos y Eléctricos.
  • Técnicas de Previsión basado en Series Históricas.
  • Contabilidad Analítica

Previsión en base a Series Históricas

Preveer la demanda y conocer sus características es una competencia importante para un jefe de mantenimiento; en particular si trabaja en el sector industrial.

Freelancer

Como Freelance estoy analizando la elasticidad de la demanda (gráfica de precio frente a cantidades consumidas) en sectores donde presenta valores límite (tendiendo a 0 – ejemplo construcción– tendiendo a infinito – ejemplo productos alcohólicos).

En estos casos se requiere aplicar metodologías lean (cuando 0) o de gestión de recursos humanos (cuando infinito) para procesos de mejora continua, integrándose el mantenimiento predictivo como una herramienta lean o de sicosociología industrial.

Trabajo por Cuenta Ajena

Estos conocimientos, de economía, son una competencia clave en la ingeniería de organización, y me permiten afrontar con ilusión posibles experiencias como jefe de mantenimiento de empresas industriales.

Obvios son algunos pasivos de mi perfil profesional, edad o la fuerte competencia en ingeniería técnica, pero aporto una serie de activos en forma de proyectos en curso y valía profesional que adjunto en el siguiente archivo PDF.

Show Buttons
Hide Buttons