Existen
3 posibles estrategias de mantenimiento:
-
Correctivo
- Solo se actúa cuando la máquina falla; no es propiamente una estrategia.
-
Preventivo
- Estrategia basada en calendario, cada cierto periodo de tiempo se realizan eventos de mantenimiento.
-
Predictivo
- También conocido como mantenimiento por inspección, se realizan eventos cuando existen alarmas en ciertos parametros de control.
Dentro de nuestra actividad formativa siempre hemos considerado relevante dar una visión práctica de cada una de esas estrategias de mantenimiento para una mejor comprensión y alcance del concepto teórico. Este enfoque práctico consiste en aplicar a cualquier activo industrial, por ejemplo un intercambiador de calor, las diferentes estrategias de mantenimiento visualizando un determinado horizonte temporal a través de gráficas. En ellas se representa en abscisas el periodo de ejecución de cada política y en ordenadas la evolución del parámetro de control establecido; en el caso planteado, la diferencia de presiones entre la entrada y la salida del intercambiador.
Ejemplo Estrategias de Mantenimiento Industrial
Vemos que para el
correctivo
al superarse un determinado nivel de ∆P se incrementa la pendiente de evolución al fallo hasta la perdida completa de funcionalidad en la unidad, con altos costes para el evento. Para el
preventivo
vemos que muchas intervenciones se realizan con niveles bajos del parámetro ∆P siendo excesivo el número de eventos, sin garantías de la no existencia de fallos entre intervenciones. Para el
predictivo
la intervención se realiza al superar el umbral de alarma1 de ese parámetro de control, pero tenemos tiempo para poder planificar la intervención puesto que el fallo solo se produciría al superar el nivel de alarma2, conociendo en ese momento además qué problemas presenta el activo analizado.
Ventajas
En base a lo anterior se pueden indicar las siguientes ventajas:
- Poder coordinar con el departamento de producción los eventos de mantenimiento, pues existe un período de decisión (en gráficas tiempo entre superar la alarma amarilla y roja).
- Poder realizar una gestión para el uso eficaz de:
- Piezas de repuesto necesarias del almacén.
- Herramientas necesarias del departamento.
- Personal requerido de la plantilla.
¿Se te ocurre alguna Ventaja Más?
Coméntanos, por favor, tu opinión sobre tu experiencia con diferentes estrategias de mantenimiento. Seguro que siempre tendrás cosas que contar, pues aprovecha este lugar y entre todos también te ayudamos.
ME GUSTA ES LO MÍO Y LO DE HOY
Hola. Bien claro y preciso la explicación general de la Ingeniería y Gestión de las Estrategias de Mantenimiento, para una Planta Industrial. Saludos.
Me alegra que te haya gustado, Mario Alfredo. Gracias por el comentario.