¿Cuáles son las principales Relaciones de Produccion con su Organización y Entorno?

La importancia de la produccion no deber ser menospreciada por parte de ninguna organización empresarial. Para cambiar este precepto, decir que  una organización es un sistema dentro del que se encontraría el proceso productivo (subsistema) y la empresa como su perifería. Desde este punto de vista, se caracterizará en la entrada el tipo y jerarquía de relaciones de produccion con el resto de subsistemas de la empresa, justificando así su importancia y notoriedad.

¿Qué es Sistema?

Para entender este concepto se analizará abierto, con un entorno definido por el conjunto de elementos externos cuya modificación podría producir ciertos cambios en su estado inicial. Por tanto la

Organización es Sistema

Mientras que el

Proceso Productivo es Subsistema

Entorno

Como subsistema presentará un:

Próximo = Empresa

Lejano = Recursos de Entrada y Salida

Croquis

relaciones de produccion

Ejemplos

Se muestran a continuación ejemplos de Inputs (Entradas) y Outpus (Salidas):

SISTEMA

INPUTS PRIMARIOS

PROCESO

OUTPUT DESEADO

Refinería

Petroleo

Destilación, Mezcla

Gasolina, Gasoil, Mezclas

Fábrica Automóviles

Materias Primas, Componentes

Fabricación y Montaje

Automóvil Completo

Hospital

Pacientes

Asistencia Sanitaria

Personas Restablecidas

Grandes Almacenes

Clientes, Mercancías

Atender Clientes, Promover Productos

Venta a Cliente Satisfecho

Universidad

Bachilleres

Impartir Conocimientos

Personas Formadas

Relaciones de Produccion

El subsistema productivo establece una serie de relaciones con su entorno más próximo, empresa, y más concretamente con sus diferentes departamentos pudiéndose esquematizar de acuerdo al siguiente croquis:

relaciones de produccion

Lista de Relaciones

Con

Dirección General

Definición de Objetivos, Planes de Capacidad o Renovación.

Personal

Políticas de Selección, Formación, Retribución, …

Finanzas

Definición de Plantilla, número de equipos y política de Compras.

Comercial

Gestión de la logística, política de ofertas y definición de costes y plazos.

Tecnología

Licencias y Patentes.

proveedores de equipos

Definición de servicios de reparaciones, repuestos, políticas de mantenimiento y lubricación, ….

servicios

Políticas de suministro y limpieza. Subcontratación de servicios de asistencia técnica y mantenimiento.

proveedores de materiales y componentes

Establecer compromisos a medio plazo, programas de calidad y políticas de colaboración en el diseño de componentes.

Su cumplimiento permitirá no solo optimizar el funcionamiento de cada uno de esos departamentos del entorno, sino fundamentalmente cumplir con nuestros

Objetivos de Producción

que son Básicamente dos:

  • Plazos de Tiempo

Garantizar el cumplimiento de Tiempos en la Entrega de determinadas cantidades determinadas de Productos (bienes o servicios).

  • Calidad

Cumplir con determinadas características físicas y responder a determinados requerimientos de fiabilidad, mantenibilidad, operatividad, ….

Conclusiones

Es indispensable conocer el

comportamiento en cualquier proceso de produccion

como sistema, dado que de existir anomalías estas afectarían a cualquier área de actividad. En caso de existir, estas se identificarían vía una auditoria de procesos para lo que se han de definir unas variables de control que tengan en cuenta las

relaciones con otros departamentos.

Por su propia naturaleza interdepartamental puede resultar complejo e inviable la aplicación de medidas correctoras, por lo que es recomendable limitar su alcance al área de mantenimiento.

Por otro lado, la obtención de

Datos sobre Relaciones de Produccion

resulta complejo pues no se suele manejar este tipo de información, pudiéndose usar a nivel de programas de GMAO información cruzada entre departamentos (nóminas, costes, …). El otro gran problema sería

definir niveles de control cuantificados

pues se habrían de establecer en base a los datos disponibles para la mejor práctica de la actividad.

Infografía Resumen

infografia de relaciones de produccion

¿Inabordable la complejidad de Produccion?

Seguro que no, puesto que en más de una ocasión es habitual encontrar ineficiencias relacionales no sólo en nuestro departamento sino en general a nivel de empresa. Es una labor difícil de valorar pues hay que cuantificar los ratios de medida y de comparación, pero es posible y por eso la entrada del blog. Existen teorías de organización que tipifican esas relaciones de produccion, por lo que se trataría de

Asignar Variables 

para controlar cada una de las tipificadas relaciones de produccion.

Por ejemplo, número de formularios usados entre departamentos, o número de emails enviados a otras áreas, …. Evidentemente, habrá que

conocer la Arquitectura de Información de esa Organización.

Lo que sí te puedo garantizar es que no es un trabajo de un día, y que estoy dispuesto ayudarte a nivel de asesoría y consejo. Tampoco pienses que la aplicación de las medidas correctoras sería inmediata, más bien al contrario puesto que afectarían a aspectos culturales y de comportamiento.

relaciones de produccion

Si te ha interesado el contenido puedes encontrar una entrada muy relacionada en Objetivos de Produccion, y en general en todas las relativas a Auditoria de Procesos.

Comentarios (2)

  1. mar

    BUEN TRABAJO

    Responder
    1. admin (Publicaciones Autor)

      Gracias Mar. Se trataba de mostrar a la Producción como el área sobre la que engranan gran parte de las actividades empresariales.

      Responder

Responder a mar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Show Buttons
Hide Buttons