Veremos la traducción de un artículo publicado en la revista Maint world sobre Thermal Imaging Cameras y su aplicación. Así, ha sido una compañía finlandesa, que recientemente desarrolló un eficiente sistema de diagnóstico, quién ha añadido y creado otra nueva aplicación de alta tecnología: cámaras de imagen térmica para monitoreo de la condición y mantenimiento de carreteras.
Finlandia
Las carreteras en Finlandia comprenden más de 79.0000 kilómetros de autopista, pavimentos y carreteras. Monitorear y realizar un correcto mantenimiento de carreteras puede ser un reto para un país donde, en el verano, las temperaturas pueden llegar a caer hasta -40ºC y los días llegan a ser tan cortos que el son no llega a aparecer en el horizonte en algunas zonas. Por tanto no es sorprendente que los inspectores finlandeses estén siempre buscando nuevas aplicaciones para la realización de ensayos no destructivos que pueda hacer su trabajo más fácil y efectivo.
Roadscannners es una compañía de consultoria especializada en inspecciones y análisis de daños en carreteras, puentes, calles, vías de tren y aeropuertos. Además de ofrecer su servicio de consultoria, Roadscanners también vende sus sistemas de diagnóstico, como el Road Doctor. Su principal oficina se encuentra en la ciurdad Filandesa de Rovaniemi, aunque tiene varios distribuidores y partners por Europa y Norte América.
Mantenimiento de Carreteras
El sistema elegido es de la compañía FLIR, especializada en el registro de la temperatura detectada por radiación mediante dispositivos detectores de energía en el espectro infrarrojo. Dado que todo cuerpo emite energía por radiación de manera proporcional a su temperatura, estos dispositivos permiten medir la temperatura de cualquier objeto sin necesidad de tocarlos. Además,
La temperatura es un factor de relevancia para determinar el estado de la carretera.
Según Timo Saarenketo, Director General de Roadscanners:
- Uno de los principales factores de degradación en carreteras es la humedad, según Saarenketo
- Si esa humedad supera la capa superficial y filtra hacia la estructura base, puede existir un daño integral a toda la estructura. Si en este proceso no se comprueba la carretera resultaría dañada y con especial particularidad en esta zona por la existencia de elevadas temperaturas. Cuando el agua se congela cristaliza y forma pequeñas bolsas de hielo, que crece progresivamente, pudiendo llegar a generar grietas en la estructura cívil.
Mr. Saarenketo es el cofundador y director general de la compañía Roadscanners. Ha escrito numerosos artículos científicos sobre las características de deformación de los materiales de carretera y sus métodos de testeo. Fué en esa labor de búsqueda y escritura de material donde encontró las posibilidades de la termografia como herramienta para verificar el estado de las carreteras:
- Lo primero fue escribir un artículo para demostrar la validez de la técnica para las inspecciones de carreteras y posteriormente traté de llevar la teoría a la práctica
- Cuando la humedad y el agua penetran en la carretera cambia la manera en la que esta calienta o enfría. Por tanto en las horas de amanecer o anochecer se mostrará claramente el camino dejado por el agua en la superficie de la carretera. Algo que sería invisible para el ojo humano, explica Saarenteko. Esta información puede utilizarse para determinar que secciones de la carretera han de ser reparadas. De la misma manera, esta información es de utilidad para puentes donde la condición del firme puede verse firmemente deteriorada por este ingreso de agua.
Por otro lado, es de vital importancia la
Integración de Información Térmica con la de Otras Tecnologías.
Según Saarenketo.
- Únicamente con la integración de los datos procedentes de diferentes tecnologías puedes obtener una visión adecuada de las condiciones de la carretera.
Para la medición la
cámara térmica se monta en el vehículo de diagnóstico
de la compañía Roadscanner. Actualmente se están utilizando las cámaras FLIR A315, aunque se está considerando el tránsito hacia modelos superiores.
Características del Sistema Elegido
El sistema utiliza una
Lente de gran Angular con 90º de Ancho de Visión (FoV) para chequear toda las Carreteras.
Los datos recolectados en el espectro visible, los del radar GPR y la posición del GPS son integrados para obtener un escenario fiable de las áreas problemáticas que precisan de reparación.
Las razones de la elección de este tipo de sistemas son la:
Conectividad
- Disponen del estandar de comunicación Vision GIgE, se trata de una funcionalidad que permite cumplir con el protocolo de comunicación Gigabit Ethernet. Con el software y hardware de Vision GigE se obtiene una perfecta conectividad en esa red de GigE, consiguiendo altas velocidad de recolección e integración de datos.
Óptica
- Se trata del único fabricante que ofrece lentes intercambiables con un campo de visión (FoV) de 90º como opcional. Dado que queremos cubrir todo el ancho de la carretera se trata de un factor de importancia para nosotros.
Por otro lado, el
Nivel de Soporte es Excelente por parte de Flir.
Según Saarenketo:
- El soporte recibido por parte de FLIR para integrar la cámara de termografia en nuestro sistema siempre ha sido satisfactorio.
- Desde luego que el precio y la calidad también jugaron un papel fundamental en nuestra decisión, pero la razón fundamental fue su capacidad de integración total en nuestro sistema de diagnóstico de carreteras, contando con un soporte para todo el proceso de integración. Pasado el tiempo, podemos decir que hemos elegido al suministrador adecuado.
Detección
Este es el punto clave del proyecto pues la
Humedad es un problema difícil de Detectar
siendo el mejor método esperar a que la superficie pueda cambiar de temperatura.
Los materiales con humedad serán entonces claramente visibles, ya que cambian la temperatura con mucha más lentitud que los materiales secos; por tanto, en las horas con cambios de temperatura más significativos obtendrás Mayor Precisión, concretamente, a primera y última hora del día en la detección de las zonas con presencia de humedad para un correcto mantenimiento de carreteras.
Tras el artículo, espero que te lances a realizar este tipo de trabajos con menos miedo que antes, y si tienes duda sobre el tipo de cámara a utilizar:
Consulta al Autor del Blog
Excelente articulo sobre las aplicaciones de la termografía en el mantenimiento de carreteras, muy buen blog sobre mantenimiento, felicitaciones al administrador…saludos
Enhorabuena por el artículo y gracias por compartir la información. Nosotros también usamos la tecnología termográfica para la detección de humedad, aunque en el sector naval y nos ha parecido muy interesante. Un saludo.