Mantenimiento Programado y facilitadores

No como estrategia pero sí se puede hablar del especial mantenimiento programado. Por eso esta entrada, dentro de un blog que también quiere aportar una visión práctica de las rutinas en las reparaciones del día a día.

Es obvio que la ingeniería de mantenimiento se centra en la formulación de soluciones, desde el plano conceptual y de modelos.

Pero sin el trabajo de gestión de reparaciones puro y duro, optimizado e incluso con un área específica de mantenimiento programado, la ingeniería no alcanzará objetivos reconocibles por la dirección.

Todo se quedará en el mero papeleo y presentaciones inútiles.

organizar el mantenimiento programado
Dirección por el Mantenimiento Programado

¿Es mantenimiento programado?

Entender como ordenar el texto como «programar el mantenimiento» vs «el mantenimiento programado» es fundamental. De hecho independientemente del contexto no es lo mismo uno que otro.

Entendiendo como programa aquello que se establece en base a un sistema de planificación y gestión, ahí cabría ubicar a nuestro mantenimiento programado.

Por ello el artículo se aleja de la ingeniería y mantenimiento predictivo, o incluso del propio mantenimiento correctivo.

La razón de ser de este mantenimiento, basado en el famoso MTBF típicamente, es cumplimentar el expediente de cambiar componentes siguiendo recomendaciones de fabricante.

condicionar el mantenimiento programado
El fabricante manda y se respeta

Y sin crear la polémica (con el «la» delante), pues es la más importante, se debe aceptar una realidad como la anterior.

¿Y cómo se hace?

Realmente no hay una fórmula mágica, pero siempre se acepta el uso de gamas, es decir agrupar los cambios a realizar por períodos o por la cualificación del trabajo.

Ahí es donde entra el talento del gestor de mantenimiento programado y de su grupo de trabajo.

En el sentido de conocer las capacidades del personal y la logística de almacenes. Sin embargo es frecuente encontrar problemas con la interdependencia de compras y mantenimiento programado.

Es importante que el gestor de mantenimiento conozca y trate con los proveedores como comentamos en la entrada de Diciembre del 1 en el sector petrolero. Si bien en aquella entrada se hablaba desde el punto de vista del proveedor aquí se invertiría hacia el gestor de la fábrica.

Se detallará al final de la entrada pero nada como contar con Joel Levitt, autor de varios artículos técnicos sobre la gestión del mantenimiento y el TPM, mantenimiento productivo total.

Nota importante del autor: Esta filosofía de análisis de fallos, llevada a cabo en el diseño de planta, puede ahorrar muchas de las recomendaciones del texto traducido hoy.

Resolver rompecabezas del mantenimiento

Lean Shutdowns

Para la mayor parte de las compañías, paradas e imprevistos consumen el grueso del presupuesto de mantenimiento.

Afortunadamente su cuantía es importante. Y nadie se preocupa de desbalancear la simetría entre el coste de la parada y recursos. Ello provoca el absurdo de no poder contar con más recursos, sin umbrales por el gasto presupuestario oculto (perdida de producción).

Mi experiencia me hace ver que también existe prudencia, pues se consulta el presupuesto cuando ya está todo acabado.

Modo de pensar en mantenimiento programado !!!!

Los tiempos están cambiando, que duda cabe, y este hábito es una desfasada aproximación. Y no por modernización, sino porque el trazar líneas gruesas de presupuesto tiene consecuencias ante las fluctuaciones de precio y demanda.

Y se ha comprendido que por derrochadoras que sean las paradas y gruesos los presupuestos, no se puede contratar recursos a «golpe de talonario».

El peligro es inminente, pues toda economía está transformada geoestratégicamente y las empresas están sobrefinanciadas. De hecho todo está escrutado por el ojo del recorte presupuestario.

El escenario es presión y presión en los paros, y se obvian cuestiones reglamentarias de seguridad y medio ambiente !!!

Y se ha creado el talento para el truco, pues se traspasa el marrón hacia el modo de explotación (reparo barato y a esperar a ver que pasa). Nadie muestra sus cartas marcadas.

Este escenario está deteriorando a mantenimiento.

¿Se puede ser comprometido con el trabajo y eficiente al mismo tiempo?

Mis 10 recomendaciones:

  1. Imponderables son prioritarios. Eran y lo son, es decir, aquellas cosas que aparecen al remover otras ….. Y no se pueden dejar atrás.
  2. Reuniones son el desperdicio. Si quieres lean en paradas debes optimizar estos eventos. Nadie se ha preocupado de esto, y existen técnicas de alisado de tiempos y stocks …..
  3. Si hay más de 25 tareas en el paro para mantenimiento programado el software de gestion de proyectos resulta fundamental, y la formación del planificador en estas técnicas igualmente.
  4. El 85% del trabajo es previo al mes diabólico y estresante de la parada. Si creas un estándar, por ejemplo de 11 elementos, que defina un único modo de mantenimiento serás top.
  5. Siempre es necesario ser el primero en la gestión de pedidos y actualización de inventarios que no son usados en mantenimiento programado. Nada puede quedarse en un cajón olvidado.
  6. El consumo de materiales también debe ser continuo, sin lead time (plazos de entrega). ¿Existen todos los consumibles requeridos? No es la primera vez que se han parado entregas logísticas cercanas a paradas !!!! y luego faltan cosas (dejamos de estar en mantenimiento programado).
  7. Como reyes de la subcontratación, prescindir de la salida fácil de tener en servicio listas de proveedores innecesarios. Sí respetar el stock de seguridad pero mantener un listado actualizado y práctico.
  8. El cierre resulta fundamental, observar cosas que están presupuestadas pero fuera de uso. Y debes tener gente para ello pues debes crear proyectos para su aprovechamiento presente / futuro.
  9. Los partes de trabajo son de entrega y firma. Y no puede ser, leer la letra pequeña y entender el objeto de cada uno debe ser un «must» de tu actividad como contratista. Mejorarlo y completarlo es enriquecer al proveedor y garantía de mejores precios futuros.
  10. Crear, reunir para definir toda queja y aclarar malentendidos sería el último que no menos importante de los pasos. Sino tendrás desviaciones no sólo de dinero, también de tiempo.

El hecho es que cumplir todas parece imposible, pero una pequeña mejora en alguno del listado de 10 creará grandes resultados.


Grande Joel Levitt, un buen artículo publicado en las principales revistas técnicas de nuestro sector.


Por complementar el artículo he aquí otros

Recursos para el mantenimiento programado

que obtuve en algunos workshops realizados con multinacional en Ámsterdam o Machelen (bélgica) como responsable de la gestion de contratos de inspección en España.

Lo que os voy a resumir a continuación se nos presentaba por oradores y speakers referentes en Europa (grandes LION en LinkedIn, algunos primer grado en mi red de contactos), seguidos por trabajos de brainstorming de personas de diferentes parques.

Yo representando a España no os deje muy bien, pero es que en tecnología nadie como los países del Benelux y reino Unido en Europa.

Los talleres con casos prácticos sobre realidades vividas en planta o en oficinas de aquella compañía. Y cada grupo tenía que presentar su solución alternativa al problema; eso sí que es participación !!!.

Pero no es fácil contar con referentes o el talento existente en las multinacionales, eso es evidente. Por ello y dentro de las limitaciones de un wordpress o un blog de marca personal como este os presento

orador hablando de programado
Oradores y Speakers promocionan la correcta gestión

Cuestiones del facilitador en mantenimiento programado

para que sepáis cuáles son los aspectos en los que puede fallar vuestros mantenimientos.

  1. Nivel de implicación del sitio y liderazgo organizacional. Se trata de un epígrafe con 8 preguntas en el que se dan respuestas al nivel de mejora obtenido en la gestión de recursos específicos y al número de indicadores relativos a nuestra actividad.
  2. Cuidado/Información de activos. Aquí figuran 10 preguntas donde se parametriza el uso de costos, protocolos de comisionado yo normas específicas de trabajo en campo o con proveedores.
  3. Mantenimiento preventivo y predictivo. 13 preguntas para diagnosticar la implantación efectiva de estrategias reales sobre la producción. Y que no sea simplemente un área consultiva.
  4. Grado de planificación de reparaciones.
    1. Seguimiento de órdenes de trabajo. 3 cuestiones relativas a protocolos.
    2. Métodos de planificación. 9 cuestiones de alisado de trabajos (que sean equiláteros).
    3. Planes de trabajo. 3 cuestiones sobre la coordinación seguida por operadores. Fundamental.
  5. Modos de mantenimiento planificado.
    1. Almacén. 3 cuestiones sobre seguridad y codificación del material y recurso.
    2. Inventariado. 7 Criterios contables, y de sentido común sobre obsolescencia y reposición.
    3. Sistema de registro. 2 sobre operatividad del método empleado.
  6. Gestión de compras.
    1. Ordenes de compra.
    2. Recepción.
    3. Vendedores.

Cada epígrafe contaba con una evaluación realizada por el facilitador.

evaluar al mantenimiento programado
Auditar es importante

Y como final una pregunta y respuesta significativa de cada uno de los epígrafes:

1. Entrenamiento y curriculum

Puesto que mantenimiento programado y fiabilidad ya tienen que ser sinergia, todo el personal afectado tiene que apostar por comprender el plan. Por lo que se les prepara con formación para garantizar una contribución neta.

Best Practice Workshop Apendix and Resources

2. Garantías no sobrescritas por mantenimiento programado.

Debe existir información sobre servicios de garantía. Con averías se adjuntan fechas de garantías abiertas y métodos de contacto con el proveedor.

Confidential

3. Performance en funciones Pdm.

Todo el personal de explotación debiera cubrir funciones Pdm. Es decir niveles de ruido, visuales, temperatura, presión, fugas, calidad, …. Todo se integra como inputs para futuras inspecciones y repararciones.

The Maintenance & Reliability Conference

4. Programado de ordenes de trabajo?

Siempre se pone el umbral en costo de los trabajos no programados. El gap entre lo programado y lo no programado es el hecho de preparar el equipo parado, permisos y tener materiales y herramientas disponibles. En el mejor de los casos cuando programado todo se tiene al 90% con un día de antelación.

Europe Rubén Lorenzo Pdm Provider

5. Accesibilidad de precios y disponibilidad de items inventariados

Todo los partes de trabajo registran items de almacén. Dentro del parametrizado inicial precios y disponibilidad crean registros (logs) con trazabilidad. Además tratamos que esté accesible esta info cuando se calcula el valor contable del stock y para futuros nuevos partes.

Evaluation for this section:

6. Evaluación periódica de proveedores preferentes?

No tenemos ese calificativo en nuestra gestión. Todo mantenimiento programado se compara a nivel local con precios de otros proveedores o directamente con el mercado; y la central garantiza que se está tratando con precios óptimos.

Plant Operations
No ser mejores en mantenimiento programado
¿No eres top en mantenimiento programado?

Poco a poco, sería mi recomendación final. Es un trabajo ajeno al propio área de mantenimiento y afectado por la cultura de empresa. Y esas cosas llevan tiempo …..

Hasta la próxima entrada y feliz primavera 2021.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Show Buttons
Hide Buttons