AMFEC Análisis de Criticidad

Proceso de AMFEC

Realización de Análisis de Modos, Efectos de fallo, y Criticidad

  • En primer lugar, definir sistema, su objetivonecesidades y correcto funcionamiento.

Típicamente el sistema será la planta objeto del estudio, si bien puede ser una únicamente una zona de la planta de mayor criticidad que el resto. Para la realización de este primer punto se requerirá de un análisis del producto principal para la instalación y su flujo principal determinándose el proceso, medios, y necesidades para su transformación en el producto final.

  • Descomponer el sistema en sus diferentes subsistemasequipos o componentes.

Es conveniente definir adicionalmente las limitaciones o alcance del estudio, así como contextualizar la fase de operación en la que este se realiza. También es adecuado identificar las condiciones operativas y medioambientales que puedan afectar al sistema e individualmente a los componentes.

El paso siguiente consistiría en:

  • Esquematizar mediante diagramas las dependencias funcionales

Entre los diferentes componentes, ligándolo con el análisis y efectos de fallos sobre cada uno de los elementos definidos.

Este paso hay que realizarlo analizando en cada caso la severidad de cada modo de fallo en base a los estudios previos. Para cada uno de ellos se ha de tratar de estimar su probabilidad de aparición, típicamente en base al histórico disponible en las plataformas de información en planta.

Del listado de modos de fallo con severidad y probabilidad realizaríamos el:

  •  Análisis de Criticidad AMFEC consistente en realizar la valoración conjunta de ambas variables.

Este estudio permitirá determinar las zonas más problemáticas, de solución prioritaria, así como las posibles acciones correctoras. Todo ello resulta recomendable plasmarlo en un informe final de conclusiones.

Ejemplo

AMFEC

Limitaciones AMFEC

Las limitaciones fundamentales de esta metodología AMFEC son el considerar nada más los fallos individuales, no combinados o en cadena, y las posibles variaciones en las condiciones del medio y los inputs del sistema; sus ventajas son acotar los posibles puntos de inicio de falla potencial, mejorar la fiabilidad del sistema y priorizar las acciones correctoras en base al riesgo de cada situación.

 Ejemplo Informe Final AMFEC

AMFEC-informe

 

Show Buttons
Hide Buttons