Ingenieria de Mantenimiento

Para entender el concepto de ingenieria de mantenimiento hemos de pensar en el mantenimiento como una función clave como soporte del departamento de producción de cualquier compañía.

Desde los enfoques tradicionales de administración de empresas siempre se había mostrado a este departamento como dependiente de la unidad de producción. Por tanto, su misión última no difiere de la asignada al área productiva, que ha de ser la de garantizar la eficacia en el funcionamiento del sistema productivo.

Esta eficacia se logra cumpliendo unos objetivos de capacidad y disponibilidad; el primero de ellos para cubrir una determinada demanda, el segundo para garantizar la aptitud de la actividad para realizar su función en un determinado instante de tiempo.

La capacidad de la unidad productiva se garantiza en base a una óptima y correcta disposición de los equipos en planta. Esta se entiende óptima siempre que el diseño de la planta sea el correcto.

La disponibilidad se garantiza a través de incrementar la fiabilidad, mantenibilidad o mejorando el sistema logístico.

Fiabilidad como la probabilidad de que un equipo me realice una determinada función durante un periodo de tiempo determinado, hemos de entender que esta se relaciona directamente con el tipo de mantenimiento que realicemos.

Mantenibilidad, definida como la aptitud para restituir la condición de un equipo cara a poder realizar su funcionalidad requerida, queda claramente vinculada al tipo de cuidado y mantenimiento que se realice sobre la unidad.

La Logística de Recursos, se aleja de la propia actividad del mantenimiento entrando más íntimamente dentro de las actividades organizativas y de control de la unidad productiva.

Lo anterior vuelve a mostrar lo importante de mantener nuestros activos como elemento de garantía para la eficiencia en los sistemas productivos, por lo que será necesario su optimización a través del uso de técnicas y herramientas para su diseño y mejora continua, la ingenieria de mantenimiento, cuyo objeto se muestra a continuación.

Objetivos

Por tanto, la ingenieria de mantenimiento debería permitir el cumplimiento de los siguientes epígrafes:

–          Mejoras operacionales.

–          Reducir la cantidad y frecuencia de actividades.

–          Flexibilizar las plantillas, aumentando la formación y reduciendo el nivel de especialización técnica.

–          Mejorar y asegurar la máxima utilización de las instalaciones.

–          Mejorar la organización departamental del mantenimiento.

 Fases de la Ingenieria de Mantenimiento

ingenieria de mantenimiento

Show Buttons
Hide Buttons