Curso de Electrotecnia para Especialistas de Mejora Continua y Lean

El éxito en cualquier programa de mantenimiento ha de basarse en un completo proceso de formación, como bien se indica en el Diagrama de Actividades del Portal. Por ello conocer las técnicas de ingeniería constituye la base de conocimiento necesaria para cualquier actividad de gestión; particularmente y por su importante aplicación a cualquier tipo de industria un curso de electrotecnia es, sin duda, algo exigible para cualquier profesional de nuestro área y que trabaje en actividades relacionadas con Ingeniería de Máquinas.

curso de electrotecnia

Por ello esta entrada os mostrará

«las características y contenidos que debería presentar este tipo de formaciones en electrotecnia, para satisfacer la demanda actual de gestores del parque eléctrico en cualquiera de los sectores del entorno industrial»

Objetivos del Curso

Este curso pretendería formar al alumno en los aspectos constructivos, de ingeniería y de proceso en relación a máquinas e instalaciones eléctricas. Con ese conocimiento se lograría una adecuada aproximación a labores de mejora continua y lean, necesidades básicas en el día a día de cualquier profesional del Mantenimiento, Producción o Mejora Continua.

Teoría

En base a ese objeto el curso de electrotecnia estaría fundamentalmente orientado a la teoría, si bien siempre teniendo en cuenta que para labores de gestión y mejora en temas eléctricos se precisa de una amplia base en ingeniería fundamentalmente a nivel de:

  1. Física de Campos y Ondas.
  2. Ciencia de Materiales.
  3. Álgebra y Notación Vectorial.

Por lo que la formación en pura electrotecnia se debería complementar con aspectos clave de la base requerida en ingeniería.

La organización de estos contenidos dependería del propio instructor en realidad, y quizás también de la naturaleza del alumnado, pero de manera general por la complejidad de muchos de los conceptos sería conveniente una exposición en cadena (de menor a mayor especificidad) de los mismos.

organización en curso de electrotecnia

Práctica

Sin lugar a dudas que el curso incluiría contenidos prácticos, pues todos conocemos la diferencia entre el trazo teórico y práctico en el entorno industrial, pero el contenido sería menos intensivo en horas y exigencia frente a la parte de teoría.

En este caso puede resultar crítico el material didáctico a usar en un aula de formación, por las características de la electrotecnica y la maquinaria analizada, por lo que quizás pueda requerirse el uso de material multimedia.

Esta parte práctica también podría contener temario sobre un adecuado conocimiento de los equipos e instrumentación de medida usados en planta:

  • Características y Especificaciones
  • Ventajas e Inconvenientes.

práctica para curso electrotecnia

Curso de Electrotecnia

El curso desarrollado en esta entrada podría plantearse en un formato de 2 días de una manera más justa en contenidos, o en 3 días más liberado de tiempo.

Una primera aproximación sería desarrollar:

  • en un primer día los aspectos relacionados con la base de la electrotecnia e ingeniería.
  • en el segundo formación sobre cada tipo de componente o máquina eléctrica, además de los contenidos prácticos del curso.

1º Día de Curso

conceptos del cursos de electrotecnia

En este primer día se debería hablar sobre los conceptos básicos de Física, Materiales y Campos:

  • Carga Eléctrica
  • Campo Eléctrico, Líneas de Campo, Superficies de Nive.
  • Potencial Eléctrico, Diferencia de Potencial. Gauss.
  • Conductores. Carga Estática.
  • Campo Electrostático, Energía.
  • Dipolo eléctrico, Potencial y campo.
  • Polarización de la materia, Dieléctricos. Susceptibilidad eléctrica.
  • Ferroelectricidad, piroelectricidad y piezoelectricidad.
  • Conductividad Eléctrica. Conductores y Semiconductores.
  • Potencia de la corriente eléctrica.
  • Circuitos eléctricos. Componentes.
  • Electromagentismo.

Obviamente, por el no excesivo tiempo para el desarrollo de los contenidos, se aconseja el uso de material multimedia avanzado y unas buenas presentaciones / documentación que puedan complementar la exposición y el desarrollo presencial del curso.

2º Día de Curso

Tras la asimilación de la base conceptual se puede iniciar el desarrollo de los aspectos propios de la electrotecnia debiéndose incluir los siguientes contenidos:

  • Corriente Alterna y Continua.
  • Bobinas y Condensadores.
  • Circuitos Eléctricos Trifásicos.
  • Transformadores. Ideal, Monofásico y Trifásico.
  • Autotransformador. Transformador de Medida.
  • Electrometría (Posible Práctica).
  • Máquinas Asíncronas.
  • Máquina de Inducción.
  • Motor Monofásico.
  • Motores Síncronos.
  • Máquinas de Corriente Continua.
  • Otras Máquinas Eléctricas.

especialización con curso de electrotecnia

Se trata de un día formativo más orientado a una temática con la que el alumno puede tener un contacto más habitual. Por ello puede ser conveniente el uso de contenidos multimedia que generen asociación con los problemas que el usuario pueda percibir en su planta, así como potenciar el aspecto práctico para un mayor conocimiento de cada uno de los asistentes al curso.

Ya te comenté que la entrada pretendía visualizar el contenido y alcance de un curso de electrotecnia para aumentar el conocimiento del personal de producción, mantenimiento o ingeniería de procesos de cualquier industria. Como verás también aporto una serie de sugerencias para la gestión de la formación que seguro te resultarán de utilidad cuando se ha de encontrar un equilibrio entre

Profundización en Aspectos Técnicos vs Sintetizar la Naturaleza de los Procesos Eléctricos

, conceptos aparentemente antitéticos y que conviene manejar con cierto talento.

No olvides, que el planteamiento del blog (diagrama de actividades) es:

mejorar con curso de electrotecnia

Finalmente y como viene siendo habitual en las entradas de boletín la sección de

Tutoriales,

estando la temática en este número muy relacionada con la eletrotecnia, puesto que muestra teoría básica sobre magnetismo. Se trata de 6 páginas en las que se detallan las características del magnetismo terrestre, su historia y características; un archivo quizás de lectura más ligera para estos días de habitual descanso y asueto veraniego.

Despedirme, aprovechando esta última línea para recordarte que puedes usar sin miedos la sección de comentarios para tus sugerencias u opiniones sobre el tema de la entrada. ¡Que disfrutes un buen mes de Agosto!

despedir curso de electrotecnia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Show Buttons
Hide Buttons