Características de la Inspeccion de Ultrasonido en Redler del Sector Metalurgico

Uno de los trabajos que he se pueden realizar en la industria metalúrgica en el contexto de un programa de mantenimiento predictivo es la inspeccion de ultrasonido en rodamientos de baja velocidad, destacando por número los sistemas de transporte por cadena, conocidos como redler. Constan de una configuración tipo que consistiría:

Motor-reductor, Piñón-Cadena y el propio Sistema de Transporte.

Están formados por una carcasa o conducto en cuyo fondo se mueven una serie de rasquetas solidarias a una cadena sin fin que las arrastra a lo largo del recorrido, desplazando simultáneamente el sólido introducido en la carcasa, hasta llenarla en un 100% en las ocasiones que tenemos tramos muy inclinados o casi verticales.

Equipo Inspeccionado

Desde el punto de vista de la inspeccion de ultrasonido, nos interesa conocer que para el accionamiento de ese conjunto de rasquetas y cadena

Disponen de 

2 piñones dentados,

generando el movimiento por su engrane con los diferentes eslabones.

  • El primero acciona el mecanismo de transporte al transmitir el par de giro generado por el sistema de accionamiento anteriormente indicado.
  • El segundo genera y regula la tensión necesaria para el de transporte.

Cada uno de estos piñones giratorios se soportan sobre una pareja de

Apoyos Soporte

simétricamente distribuidos respecto al plano que contiene a la Cadena de Transporte:

  • Los que soportan al piñón motriz son conocidos como

Rodamientos de cabeza

  • Los que soportan al piñón tensor son conocidos como:

 Rodamientos de cola

Configuración

inspeccion de ultrasonido

Por la configuración indicada, estos sistemas permiten trazados de muy variadas formas:

  • Verticales
  • Horizontales
  • Quebrados
  • En lazo, etc..

Posibilitando varios puntos de carga y un

Elevado Grado de Autoalimentación.

Es una de sus grandes ventajas, pues no requieren sistemas de alimentación o dosificación especial. Además, son adecuados para varios tipos de materiales pulverulentos o granulares, no para grandes trozos que podrían provocar atascos en su interferencia con la cadena o rasqueta. 

Deben ser sistemas

Absolutamente Herméticos

lo que también les hace válidos para materiales que puedan desprender gases o vapores tóxicos, productos muy calientes (al ser la carcasa metálica aguanta elevadas temperaturas) o incluso materiales húmedos.

Al funcionar totalmente llenos de producto ocupan

Menos espacio que otros Transportadores

por lo que resultan especialmente compactos y robustos lo que se traduce en una adicional capacidad autoportante que simplifica y abarata la instalación.

Como principal inconveniente, cabría destacar el alto grado de resistencia al deslizamiento metal-metal en presencia del sólido, que se traduce en:

  1. Un alto consumo energético
  2. Elevado desgaste de materiales que hacen inviable su utilización con productos abrasivos
  3. Alto nivel acústico

Inspeccion de Ultrasonido

El interés fundamental radicaría en detectar anomalías en los

Rodamientos de Cabeza y Cola

que giran a velocidades comprendidas mayoritariamente entre 25 y 60 rpm. Por esta baja velocidad de giro, pero fundamentalmente por su inaccesibilidad, se trata de problemas perfectamente detectables mediante la técnica del ultrasonido, pues se pueden utilizar palpadores de cualquier longitud para la captación de la señal ultrasónica.

La Inspeccion de Ultrasonido detecta

Fenómenos de Fricción por Rodadura

en contraposición a fenómenos de fricción por deslizamiento como los producidos por el rozamiento del sólido transportado con la carcasa del redler. Esta señal ultrasónica se transmite desde la superficie del rodamiento hacia los materiales de la cajera del rodamiento puesto que la grasa utilizada no es de elevada viscosidad.

Por tanto, se ha de capturar la señal existente mediante contacto con la

Superficie Metálica del Soporte del Rodamiento

con un Palpador Metálico, suministrando cada fabricante de estos equipos los suyos propios. La señal ultrasónica se transmite desde la cajera al sensor o transductor que convertiría la señal mecánica (en este caso, presión) en señal eléctrica para su almacenamiento y acondicionamiento en el detector correspondiente.

Ultrasonido por Contacto

En este video puedes visualizar cómo realizar la medida con el palpador metálico:

 

Planificación de la Inspeccion de Ultrasonido

Desde el punto de vista de la organización de los trabajos, resulta recomendable conocer cada una de las

Referencias en Rodamientos y Cajeras

aplicando entonces Metodologías de Comparación para el Análisis. También será conveniente:

  • Configurar Bases de Datos
  • Crear las Rutas en el software de gestión del mantenimiento predictivo

pese a que en muchos casos esta inspeccion puede realizarse de manera puntual y que los detectores de ultrasonido disponen de rutas universales de medida, pues las configuraciones indicadas aportarían las siguientes ventajas:

  • Ahorro de Tiempo en la inspeccióninspeccion de ultrasonido

Se ha de entender que por las ubicación remota de redler, en muchos casos no se puede conocer con certeza el orden a seguir en la inspección.

  • Mayor Trazabilidad para el Almacenamiento y Seguimiento de Datos

Si no coincidiera el orden de lo configurado con lo que existe en planta, siempre tendríamos esta segunda ventaja.

¿Qué debo hacer si tengo Transportadores?

Evidentemente, no te vas a poner a controlar estos equipos ya de inmediato, pero si has de pensar que en muchos procesos como el metalúrgico se trata de cuellos de botella en la instalación. Es decir, cualquier fallo en ellos generará una indisponibilidad inmediata en la producción con las pérdidas económicas asociadas. Frente a eso tienes unos determinados tiempos de inspeccion, que no son bajos pues se trata de rodamientos de baja velocidad y con ubicaciones remotas y alejadas, pero seguro que de menor cuantía que el asociado a las pérdidas de producción.

inspeccion de ultrasonido

Por tanto, mi recomendación sería

Haz los números con tus sistemas de transporte,

puesto que este método se puede extrapolar a otros dispositivos como elevadores o sinfines. Piensa que en la mayor parte de las industrias se limitan a realizar inspecciones visuales en estos equipos, pero si los equipos son inaccesible este método tampoco tendría validez. Es decir:

Sustituye Mantenimiento Sensorial por Inspeccion de Ultrasonido.

He llevado el mantenimiento de este tipo de sistemas en el metalúrgico y en otros sectores, y puedo garantizaros la rentabilidad del método. Espero que te haya gustado la experiencia, y para cualquier duda ya sabes, ahí tienes los comentarios. Si te gustaría realizar este tipo de inspeccion, contacta con el portal y te ayudo.

 

Comentario (1)

  1. Redler

    Justo necesitaba esta información para un documento interno. Muchas gracias.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Show Buttons
Hide Buttons