Es indudable la influencia de producción sobre el conjunto de nuestras actividades, y concretamente sobre en qué habremos de concentrar nuestros esfuerzos. Así, la naturaleza de los procesos industriales continuos condicionará
Los Objetivos de Mantenimiento.
Procesos Industriales Continuos
Es un tipo de fabricación utilizado en la industria de proceso mayoritariamente, y se caracteriza porque existen
flujos continuos de conversión de materia prima en producto terminado.
De este modo, siempre se realizan las mismas operaciones y en las mismas máquinas, produciéndose generalmente contra la demanda del mercado.
Características:
Corta gama de productos
Se trata de líneas de producción adecuadas para producir volúmenes muy elevados de producto generalmente único y con pocas variaciones (si las hay, será en la parte final), es decir, técnicamente homogéneos.
Equipos sofisticados y automatizados
Se trata de equipos que requieren de una inversión inicial elevada, por su alto grado de especialización, pero debido a su alto volumen de fabricación suelen presentar plazos de amortización razonablemente bajos. Se suele requerir de más maquinaria que personal.
Alto Consumo de Energía
Por la misma razón anterior hemos de entender que se genera un alto consumo energético.
Mano de Obra Especializada
Por sus características los procesos continuos requieren de mano de obra menos cualificada y más especializada que otros.
Bajo nivel de Stocks de Productos Intermedios
En procesos continuos se genera un bajo nivel de productos intermedios pues cada input sigue una ruta fija en la línea, existiendo pocos tiempos de demora entre la actividad de distintas máquinas. Sin embargo, suelen generarse elevados stocks de materias primas y productos terminados.
Procesos Intensivos en Capital
Se trata de procesos que consumen mucho capital por lo anteriormente indicado. Serán instalaciones que habrán de tener mayores períodos de amortización.
Este tipo de procesos son típicos de la producción de energía, acero, leche, cerveza, etc, no siendo habituales en el sector químico o cementero por ejemplo.
Requerimientos de Mantenimiento
Será necesario disponer de un sistema que maximizara los siguientes factores:
Fiabilidad Alta
Se requiere de un elevado grado de fiabilidad, puesto que cualquier fallo y su reparación incidirá en una perdida directa y completa de la producción. En muchos casos estos tiempos de reparación pueden ser elevados por el alto grado de sofisticación de los equipos.
Mantener en Paradas e Integralmente
La estrategia a utilizar será fundamentalmente el programado basado en calendario. Es decir, intervendremos las máquinas según el programa de revisiones generales de la instalación.
Conclusión
Has de conocer tu tipos de procesos productivos para diseñar el sistema y objetivos de mantenimiento; por supuesto, que una vez diseñado, las actividades para la mejora son las mismas que se indican en el portal.
Esta es la
Realidad de tus Procesos
Por lo que te preguntarás
¿Qué puedo hacer yo?
Esta es la pregunta que os podéis hacer, es decir, si producción delimita mis objetivos y alcance, en definitiva es verdad que actuamos de subordinados. Pero ojo
Hacer las cosas no es lo mismo que hacer las cosas bien,
es decir, se ha de optimizar el modo de realizar nuestro trabajo. Si se precisa de ser fiables, orientaremos nuestras mediciones y actividades hacia esos objetivos. Esa debería ser nuestra misión:
No Desviarnos y Orientarnos al Cumplimiento de Objetivos
con nuestras Tareas y Acciones.
Por tanto, nunca olvides como es el flujo de producto en tu planta, trata de analizarlo y entender porque haces cada cosa en tu trabajo y si piensas que hay algo que estás haciendo mal:
Comunica, Participa e Interacciona con tus Grupos de Trabajo
Yo os puedo ayudar a saber en qué falla vuestra actividad diaria. Simplemente, contactar conmigo, analizaré vuestro proceso, sus fortalezas y debilidades y a través de entrevistas y la participación, alinearemos conjuntamente todos vuestros comportamientos en la dirección correcta.