Mejorar orientando el Poder Negociador de los Proveedores de Mantenimiento

En procesos de tipo continuo es habitual es notable la importancia que adquiere el fidelizar y conseguir un alto nivel de confianza con los proveedores de mantenimiento, tanto en servicios de reparación como en ingeniería. El artículo trata de mostrar que estrechar esos vínculos comerciales entre proveedor y comprador requiere seguir una velocidad acorde a las características de cada proceso y contrato.

gestonar los proveedores de mantenimiento

¿Porqué Procesos Industriales Continuos?

Las razones para esta búsqueda de un fuerte compromiso derivan de la importancia del mantenimiento en los procesos industriales continuos, amplificado por el período de crisis estructural que se inicio entre los años 2007 y 2008, y que aún en la actualidad sigue marcando el devenir de buena parte de las plantas industriales.

Pero como se dijo en la introducción se trata de un fortalecimiento de las relaciones con los proveedores basado siempre en la coyuntura de las relaciones actuales, y en las características de cada sector en estudio. No en vano estos procesos continuos mantienen muchas de las características de la producción que dominaron el siglo pasado, a saber, fuertes cantidades de stocks de materias primas-finales y una muy corta gama de productos.

proveedores de mantenimiento por proceso

En ese contexto el fortalecimiento de las relaciones con los proveedores puede tener consecuencias negativas, pues aumentaríamos notablemente su poder de negociación en un tipo de industria con un no muy elevado margen de maniobra:

  • corta cartera de productos
  • excesiva especialización
  • elevada inversión inicial
  • moderados indicadores de fiabilidad en procesos

«Pudiendo llegar a ser cogestores de nuestra economía de empresa»

Sector Petrolero

Pero el caso que se plantea se contextualiza en el sector petrolero, donde en el área de ingeniería de fiabilidad y reparación de equipos existe un amplio listado de proveedores.

estudiar proveedores de mantenimiento

Así podemos encontrarnos más de 20 empresas proveedores de mantenimiento en puestas en marcha de refinerias por el gran tamaño de plantas, y por el gran número de activos y consumibles existentes.

Por ello cada mando intermedio gestiona su parque de proveedores, basándose en criterios tanto económicos como de confianza y prestigio de la empresa suministradora.

Dar más Poder a los Proveedores de Mantenimiento???

En ese contexto llevábamos trabajando como proveedores de mantenimiento predictivo con una empresa de logística de hidrocarburos 5 años, representando para nuestra firma una importante partida presupuestaria pero muy especializados en el análisis de vibracion y circuito motor.

La carga en horas obligó a especializar a 2 técnicos en el proceso y máquinas de este cliente, pero con un crecimiento basado únicamente en la compra de más servicios de mantenimiento para las nuevas instalaciones o para las ampliaciones de las ya existentes.

Nuestro poder de negociación era bajo, puesto que con una tan amplía cartera de proveedores existía sinergia entre muchos servicios de mantenimiento sin un detallado conocimiento por nuestra parte para afrontar la generación de nuevos contratos y la ampliación de la facturación existente.

proveedores de mantenimiento sin poder

Crisis de Demanda

Pero la fuerte crisis de demanda iniciada en el segundo lustro del siglo hizo que la empresa buscase fortalecer la relación con nuestra empresa, buscando así una mayor seguridad para en el suministro y una más segura prospección presupuestaria y financiera.

Así se prepararon una serie de reuniones de trabajo con un dossier de los casos históricos más destacados, y el detalle de los ahorros logrados en términos de ratios de disponibilidad y fiabilidad, y una serie de propuestas futuras para ampliar el alcance del programa hacia otras técnicas como ultrasonido y termografía.

Pequeños pasos en los Proveedores de Mantenimiento

Debido a las rigideces presupuestarias del cliente no es conveniente un planteamiento excesivamente comercial en estas situaciones. Por ello no se precisan ofertas, replanteamientos de precios, ni una gran actividad de marketing; es más conveniente analizar lo logrado hasta un momento determinado y plantear posibles mejoras sobre ello.

Es un camino de mejora continua, por otro lado, pese al contexto financiero y de gestión planteado hasta el momento. Es sabido que todo proceso de mejora tiene su base en la actividad de reparación y sustitución de componentes, como una buen asentamiento para iniciar un proceso piramidal que abarque procesos productivos y futuras relaciones de la empresa con su entorno (proveedores, clientes, sociedad, …..).

mejorar con proveedores de mantenimiento

Primero: Talleres más unidos

Por ello un primer paso fue la mejora de la relación de nuestro taller de mantenimiento con el suyo, centralizado para todas las estaciones de bombeo en Madrid. Así, un motor eléctrico cambiado por excentricidad fue objeto de montaje y reparación bajo la supervisión de la dirección técnica de nuestro taller, con una mejora en la curva de aprendizaje de sus técnicos de mantenimiento.

Segundo: Mejora de las Comunicaciones

Se implementó el acceso mediante escritorio remoto al servidor central de datos en Madrid; de ese modo se redujeron las llamadas ganándose en autonomía en la realización de cada servicio en campo. Los avisos se emitían tras el cambio en el mismo día de la inspección, sin más que disponer de conexión ethernet en el parque.

Tercero: Ampliar la Cobertura de Informes

Este fue un requerimiento propio de la compañía de hidrocarburos, pues el envío de informes PDF previo era excesivo en papel y creaba cierta distorsión sobre las verdaderas conclusiones de cada estudio. El proceso se debía simplificar.

Por ello se creó un tipo de informe basado en colores que permitía discriminar las conclusiones por cada técnica de control y en el que se incluía la acción correctora para cada componente en estudio, motor o bomba.

El informe, por su formato, incluso se llegó a vincular al elemento jerárquico motobomba dentro del panel de jerarquía en el software de mantenimiento.

información con proveedores de mantenimiento

Cuarto: Control de Gastos

El cliente entendía que eramos proveedores de mantenimiento especializados, si bien deseaba tipificar las inspecciones entre unas de menor cualificación, y las nuestras con idea de reducir cuantías de gastos.

Por otro lado, entendiendo que realizar menor mantenimiento predictivo podía generar una mayor indisponibilidad, no se reducirían nuestras intervenciones sino que se realizarían por zonas ampliándose los días de estancia en cada visita.

Ello obligó a establecer criterios comunes en la definición de estándares de viajes y gastos, mediante el trabajo conjunto de las 2 áreas de administración y finanzas.

gastos en proveedores de mantenimiento

Se trataron de pequeños pasos, pues:

  • Su implementación se llevó a cabo en un espacio de tiempo razonable, como máximo en 3-4 meses, gracias al conocimiento mutuo entre cliente y proveedor.
  • Los tiempos de actuación y metodología básica no se vieron afectados, no requiriéndose tiempo adicional de formación.
  • Se mejoraron aspectos clave para la mejora continua como curvas de aprendizaje y tiempos de respuesta ante imprevistos, logrando una diferenciación respecto a la competencia, sin mayores cuantías en los gastos empresariales.

¿Te atreves con tus Proveedores de Mantenimiento?

Desde luego que estas acciones requieren de cierto talento, y también de una cierta complicidad con cada uno de tus proveedores de mantenimiento. Pero es algo que en la situación actual, la crisis ha llegado para quedarse, aún te debes plantear como gestor de un área productiva.

Los proveedores, como pasó en el caso histórico que te comento, están deseosos por mejorar pero están limitados por el escaso margen de maniobra que se les deja; en muchos procesos productivos aumentar su poder de negociación puede resultar negativo.

Ahora bien si existe confianza y conocimiento mutuo, gracias a varios años de colaboración, el planteamiento es viable y puede llevarse a cabo sin el visionado de nuestra línea jerárquica más inmediata. Ellos siempre buscan el resultado inmediato y la medida más impactante.

organizacion-para-proveedores-de-mantenimiento

Finalmente la habitual sección de

Tutorial,

en la que en este número del boletín dispones de un PDF explicándote la base de las integrales como herramientas matemáticas. Son 4 páginas en las que se explica como se llega al concepto de integral y al de integrabilidad, elementos clave en el trabajo para cualquier ingeniero o gestor de mantenimiento. Espero que te resulten de utilidad, puedes bajarte aquí este tutorial de calculo.

Despedirme hasta el próximo artículo, remitiéndote como siempre a que uses la sección de comentarios para cualquier duda o realimentación sobre su contenido. Cordiales saludos querido lector.despedir boletón sobre proveedores de mantenimiento

 

 

Comentarios (2)

  1. Oscar Borges O.

    Muy buena información, útil para personal que labore en el área y clientes internos.

    Responder
    1. admin (Publicaciones Autor)

      Gracias Oscar. El poder de negociador de los proveedores es una de las fuerzas que regulan las características de cualquier mercado o sector; por ello resulta clave conocer su nivel de incidencia sobre la eficiencia de cualquier proceso empresarial.
      En el caso particular de las PYMES, más si cabe por cuanto es habitual que se sigan usando técnicas de gestión basadas más en el empirismo o sentido común, que en ciencias de dirección o management.

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Show Buttons
Hide Buttons